jueves, 16 de abril de 2015

TAREA 2 " LA WEB 2.0 "

Posibilidades educativas

La web 2.0, supone ante todo: evolución, innovación o novedad.

Las posibilidades educativas, van más allá de lo tecnológico. Podemos enumerar algunas de estas evoluciones:
  •           Podemos acceder a nuestros documentos desde cualquier lugar y a través desde cualquier dispositivo que tenga conexión a Internet.
  •           La web de lectura y escritura: los usuarios pueden ser creadores de contenidos convirtiéndose en emisores, creadores y productores de información.
  •           La arquitectura de participación: posibilidad de participar y colaborar todas las personas. Son las personas las que hacen posible la construcción y crecimiento de la red con sus aportaciones.
  •          La actitud y el interés por compartir y colaborar son imprescindibles para el cambio y su evolución. Este cambio posibilita: ciudadanos responsables, comprometidos y activos dentro del proceso de enseñanza aprendizaje.
¿Por qué es importante para un docente?

Es importante para el docente conocer el mundo de la web 2.0 puesto que nos ofrece una serie de ventajas que favorecen la educación como por ejemplo: fomenta la colaboración, la interacción, permitiendo compartir y generar el conocimiento. Además hace posible una comunicación inmediata, propicia el trabajo cooperativo y las relaciones sociales, posibilitando el intercambio de ideas. También facilita la multidireccionalidad, es decir permite opiniones y respuestas simultáneas a múltiples destinatarios. Igualmente proporciona la difusión y libertad de edición, donde todos pueden editar y difundir sus ideas.

Explicación del uso que darías en el aula a una herramienta telemática que os será asignada en clase.

En esta nueva tarea, vamos a empezar por descubrir y trabajar con la herramienta Storify, esta es una web para crear historias. Aunque el uso más habitual de esta, es para la creación de investigaciones, informes entre otros para guardarlos y publicarlos. Además poco a poco se ha ido convirtiendo en una red social, permitiendo crear contenidos atractivos. Tras haber explorado esta herramienta, nos parece motivante e interesante  hacer uso de esta en el aula puesto que a través de ella intentaremos que nuestros alumnos, a partir de un determinado título que nosotros les daríamos, elaboren y desarrollen una serie de cuentos , historias creativas, cómic, poemas entre otros y de su propia inspiración semanalmente, lo que permitirá la difusión de la creatividad entre los alumnos, donde tendrán que comentar con espíritu crítico cada uno de los relatos, fragmentos expuestos en la red por ellos mismos.

Aquí os adjuntamos el Link donde queda todo explicado a través de una visualización y un audio.


Las imágenes están recogidas de pixabay: http://pixabay.com/es/ 




No hay comentarios:

Publicar un comentario