Hoy os vamos a dejar nuestra reflexión
grupal acerca de la lectura comprensiva que hemos realizado sobre el artículo
titulado: “Interrogantes educativos desde la sociedad del conocimiento”, cuyos
autores son Bartolomé y Grané.
Tras haber realizado una lectura
detenida, comprensiva e individual de cada uno de los interrogantes educativos
hemos llegado a la conclusión de las distintas valoraciones personales que tenemos respeto a este tema.
Primeramente, nos hemos dado cuenta que algunos de esos
interrogantes eran ajenos a nuestro conocimiento o pensábamos conocerlos pero
en realidad no teníamos el conocimiento necesario e imprescindible sobre cada
uno de las interrogantes. Por ello tras haber leído dicho artículo, hemos
logrado aprender más sobre los distintos conceptos que se manejan dentro del
marco de enseñanza como por ejemplo el concepto de autoridad, identidad
digital, privacidad, etc y los distintos cambios que han sumergido en la sociedad a la cual es
necesaria adaptarse junto con sus distintas demandas.
En segundo lugar, hemos analizado que si
hubiéramos leído este documento anteriormente hubiéramos podido tener en mente
muchas cuestiones imprescindibles para un uso adecuado y correcto y una
adecuada implementación del mundo de las Tic en el ámbito educativo así como el
cuidado de nuestra imagen y privacidad al hacer uso de ellas.
Finalmente, al asumir el papel de
maestros y a pesar de vernos insuficientemente preparados en este ámbito
disciplinar, hemos valorado de manera positiva todo la información percibida,
puesto que todo lo que aprendamos nos
resultará esencial para aumentar y desarrollar nuestras competencias curriculares y nos
resultará fundamenta a la hora de
encarar nuestra profesión docente. Todo lo que nuestros alumnos hagan con cada
herramienta digital será reflejo o fruto de la instrucción que como maestros
les hemos proporcionado.
Autor: condesigh
No hay comentarios:
Publicar un comentario